El doctor Guillermo Villalón argumenta la supremacía de Hilight Med.apolo.

Guillermo Villalón, licenciado en Medicina y Cirugía con especialización en Dermatología nos habla de la luz pulsada intensa en consulta.

La adquisición de Hilight de med.apolo, luz pulsada intensa en dermatología, es la decisión óptima de los mentores sobre el cuidado de la piel.

Recientemente, en el número 56 de la revista Belleza Médica, hemos podido participar de la opinión de un maestro de la dermatología, el doctor Guillermo Villalón, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid con especialización en Dermatología en el Hospital Clínico de Valencia

Guillermo Villalón, doctor especializado, diserta sobre Hilight de med.apolo.

Villalón, miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología, informa sobre las bondades de la luz pulsada intensa.

Como mentor dermatólogo, es miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología; codirector y profesor del Máster Universitario en Técnicas Estéticas Avanzadas y Láser, de la Universidad CEU Cardenal Herrera en Valencia. El palmarés de Villalón, como gurú en el cuidado de la piel, no es baladí. Para ser dermatólogo primero hay que terminar la carrera de Medicina y Cirugía, presentarse al MIR, lograr entrar en la especialidad con una nota de corte de las más altas y añadir cuatro años más de formación en Dermatología Médico-Quirúrgica.

El equipo de Med.apolo, tuvo el privilegio de compartir en mayo, esfera con Guillermo Villalón en DERMUS.  Atraídos por su capacidad de empatizar, nos hemos unido al proyecto del cuidado de la piel que ha creado vocacionalmente con Hilight de Med.apolo, probablemente la luz pulsada intensa más solicitada por los dermatólogos nacionales en la actualidad. 

Cuando un porcentaje elevado de dermatólogos apuestan por un mismo equipo, vibra una sana certeza que permitirá brindar honores a esa tecnología en cuestión. Un dermatólogo es un guía en el cuidado de la piel, su labor sería incoherente si la selección de la tecnología con la que va a ofrecer el cuidado al paciente, no fuese propia de un profesional apasionado de su trabajo. 

 

Hilight de Med.apolo, luz pulsada intensa dermatológica.

Versátil, segura y eficaz.

Hilight de Med.apolo es la luz pulsada intensa más versátil, segura y eficaz en el abordaje de patologías ocasionadas en el órgano más grande del cuerpo humano, la piel. La ventaja competitiva sostenible de Hilight es, sin duda, su capacidad de hacer que un dermatólogo se sienta respaldado por un equipo tan competente como rentable. Su cuadro de amortización y las garantías que ofrece, resplandecen en un mercado cada vez más exigente en el que prima el cumplimiento de las expectativas de los pacientes. 

La piel no presenta el mismo estado de manera constante; el estilo de vida y las influencias ambientales, la modifican y alteran su estado vital. Los dermatólogos velan por el cuidado de la piel con un conocimiento minucioso de los complementos idóneos procedentes de la naturaleza; además gozán del saber adecuado del uso de la tecnología apropiada y competente para cubrir las necesidades diversas y activar de un modo estimulante la confianza de los pacientes. 

Luz pulsada intensa, una herramienta poderosa en consulta dermatológica.

Adquirir Hilight de Med.apolo aumenta el nivel de la consulta.

Hilight de Med.apolo, luz pulsada intensa, es un complemento dermatológico extremadamente eficaz para problemas individuales. Un dermatólogo con Hilight de Med.apolo crea sinergia para el cuidado preventivo y reparador de la piel a medida y en forma personalizada. 

El doctor Guillermo Villalón, explica los principales motivos por los que considera que Hilight de Med.apolo es un equipo interesante para elevar la consulta y situarse por encima, visualizando con perspectiva la evolución de la dermatología como ciencia vocacional. 

"Cómo uso"

La luz pulsada Hilight de Med.apolo, según el Dr. Guillermo Villalón, licenciado en medicina con especialización en dermatología.

Villalón refuta que con el paso del tiempo, la contaminación y el estrés general al que nos sometemos, la piel sufre agresiones que originan la aparición de manchas e irregularidades que merman la luminosidad dándole aspecto gris y envejecido.

Hilight de Med.apolo

¿Para qué?

Equipo estrella en dermatología.

Con Hilight de Med.apolo, la dermatología encuentra una vía reparadora en el abordaje de diferentes patologías como: rosácea, envejecimiento y opacidad, puntos rubí, telangiectasias, lagos venosos, acné con componente inflamatorio y sin él; las lesiones pigmentadas como HPI, léntigos y discromías melánicas, también son objetivos diana para dermatólogos que usan luz pulsada intensa en su clínica. 

Un dermatólogo es el especialista de la piel sana y de la piel enferma. Es muy interesante que, estando sanos, visitemos al dermatólogo para que revise nuestros lunares y confirme el camino bonito que llevan, sin sustos ni sobresaltos. Hacer un mapa de lunares puede resultar una herramienta útil. 

Hilight

¿A quién? 

El público objetivo.

Los tratamientos con luz pulsada intensa son aptos para las personas que presenten anomalías como las mencionadas en el apartado anetrior, más todos los que presentamos inquietud por ver nuestra piel rejuvenecida. Los cuidados postratamiento, afirma el dr. Villalón, son mínimos del mismo modo que las contraindicaciones, imperceptibles básicamente. 

¿Cómo? 

Modo de ejecución.

Guillermo Villalón, como dermatólogo de cabecera, afronta el ¿cómo? explicando que Hilight de Med.apolo, permite variar las longitudes de onda emitidas entrando en cooperación con los filtros. Cada filtro va asociado a un tratamiento encargándose de focalizar la energía en el cromóforo adecuado para experimentar el éxito deseado en consulta. Cuando se emite el disparo de luz pulsada intensa, los cromóforos captan la luz, aumentan su temperatura y generan un cambio en su estructura. cada abordaje va a requerir un número de sesiones específicas y una cadencia entre sesiones determinada por nuestro especialista en dermatología. 

¿Qué conseguimos? 

Resultados comprobados.

Cuando escogemos el filtro óptimo y disparamos, aumentamos la temperatura del cromóforo diana; este gesto provoca la oxidación del cromóforo que interesa afectar y promueve el cambio. En una lesión vascular, por ejemplo, el cambio es instantáneo. Podemos observar la desaparición inmediata, la aparición de una púrpura o el cambio en la coloración del vaso. 

Si nos referimos a lesiones  pigmentadas, veremos como sube el tono de la mancha tratada, el siguiente paso será ver como evoluciona la subida de tono con una doble capa superior de piel que al caer arrastrará el pigmento. 

Hilight de Med. apolo, luz pulsada intensa de uso dermatológico, es un instrumento de precisión.  Con las manos adecuadas, poseedoras de pericia y conocimiento, se crea una concordancia sublime para brillar con éxito a través de la confianza de los pacientes. 

El Dr. Guillermo Villalón ha elegido Hilight de Med.apolo como la herramienta victoriosa para expresar la pasión y la vocación que transmite día a día en el cuidado de la piel de pacientes exigentes que sienten amor propio.