¿Qué es el láser CO2?

El láser CO2 pertenece al grupo de láseres de gas, es una tecnología avanzada muy eficaz y competente tanto para el rejuvenecimiento como para disminuir lesiones cutáneas.

Los equipos de CO2 láser fraccionado de alta potencia, emiten en longitud de onda de 10.600nm desprendiendo grandes cantidades de energía en espacios cortos de tiempo. Este efecto provoca la vaporización del agua presente en los tejidos, consecuentemente, se activan los fibroblastos y favorecemos así, la producción de colágeno.

 

CO2

Experiencia médica en el ámbito Dermatológico

En dermatología, un solo tratamiento con CO2, alcanza resultados brillantes eliminando cualquier tipo de marca que presente la piel, tales como cambios de coloración, laxitud, estrías, envejecimiento prematuro representado con arrugas, manchas o marcas.

La doctora Belén Encabo, dermatóloga, directora médica y propietaria de la clínica Belaneve, en Alicante, tiene una amplia experiencia con el láser CO2 Pixelage de Med.apolo, plataforma multi-tratamiento que permite abordar todo tipo de lesiones de manera precisa y segura.

La polivalencia de este láser CO2, explica la reconocida dermatóloga, se debe a que dispone de dos tips de emisión: fraccionado y quirúrgico. 

CO2 Dermatóloga

 

Láser CO2 fraccionado

Con el tip fraccionado, la energía se emite en forma de múltiples micro columnas; de este modo, se consigue una vaporización y eliminación de la capa superficial de la piel, la epidermis, dando lugar a una nueva, rejuvenecida, con más luminosidad, más fresca, sana y radiante. 

El Láser CO2 fraccionado para rejuvenecimiento, genera un efecto térmico sobre la dermis, induciendo a la neocolagénesis, aparición de nuevo colágeno, de este modo se obtiene una mejora sustancial en el aspecto y textura de la piel. Es apropiado para pacientes que muestran la piel significativamente afectada por el avance del tiempo u otros factores externos. Cuando el objetivo es mejorar la calidad de piel, sin duda, someterse a una sesión de CO2 láser, es la solución.  

La Dermatóloga de la Clínica Belaneve, apunta que, uno de los puntos fuertes del láser CO2 Pixelage es que, al poder parametrizar el equipo de forma totalmente personal e individual para cada paciente, existe la posibilidad de modular la transferencia de calor, facilitando el abordaje de arrugas finas y medias, halladas en zonas comunes como la periorbitaria.

El láser CO2 fraccionado, siendo ablativo, permite variar el tipo de pulso en potencia y en tiempo. Un tratamiento de Resurfacing completo, siendo moderados, brinda un alto grado de satisfacción al cliente, con un post tratamiento mesurado que no excederá los 8 días. Bien es cierto que, podemos ser mucho más impetuosos en el procedimiento, obteniendo un mayor grado de mejoría, a condición de asumir un post tratamiento más largo. Pixelage CO2 láser, es una potente herramienta efectiva y competente para tratar todo tipo de lesiones protuberantes dérmicas y epidérmicas. Su alta precisión le otorga caracter de herramienta de ablación sin paridad, capaz de realizar tratamientos dermatológicos con muy baja probabilidad de producir pérdidas sanguíneas, en comparación con otros instrumentos de corte.

CO2 fraccionado

Tip de emisión del láser CO2 quirúrgico

La doctora Belén Encabo, argumenta que con el tip quirúrgico, en cirugía dermatológica, se pueden tratar todo tipo de tumores benignos y lesiones con relieve, como: lunares, queratosis seborreicas, verrugas y quistes de milium entre otros. El láser CO2 es un equipo muy preciso con el que se consigue, de manera muy eficaz, la eliminación de cualquiera de las lesiones dermatológicas enumeradas. De esta manera, el éxito del tratamiento queda asegurado aumentando la confianza del paciente, que comprueba el respeto del compromiso estético. 

El modo de emisión más utilizado en dermatología, aunque dispone de varias fórmulas, es el modo ultra pulsado, por facilitar un escaso tiempo de exposición sobre el tejido. La doctora se refiere de esta manera, a un efecto semiablativo. Apenas genera calentamiento ni carbonización sobre el tejido; por ende, se minimizan los posibles efectos secundarios o complicaciones en la cicatrización y regeneración, favoreciendo una rápida recuperación.

El láser CO2 Pixelage, mantiene un alto grado de vaporización en el tejido, generando un efecto similar a un Erbio Yag. Igualmente, provoca un efecto coagulativo mientras vaporiza capas de manera controlada. Es una herramienta de gran precisión con una técnica muy limpia.

CO2 quirúrgico

Aplicador de láser CO2 vaginal

El CO2 es el láser de elección para tratamientos ginecológicos. Es el mejor tratamiento para la sequedad y la atrofia vaginal. La atrofia es un adelgazamiento de las paredes vaginales, que alterando su funcionamiento y ecosistema, genera la sequedad. Estas afecciones, por desgracia, se asocian con el envejecimiento. El Co2 fraccionado láser rejuvenece, de manera afortunada, regenerando celularmente el epitelio vaginalLa incontinencia urinaria femenina y el síndrome de hiperlaxitud o relajación vaginal, así como los prolapsos genitales son también patologías que pueden encontrar una mejora considerable con resultados satisfactorios, por encima de lo esperado.

Como alternativa terapeútica para combatir el liquen escleroso vulvar, dolencia molesta que, creando inflamación en la región, genera un prurito o picor intenso que no encuentra solución en la medicina convencional, el láser CO2, reduce considerablemente esos síntomas llegando, incluso, a frenar la enfermedad. 

La vaporización con láser CO2, es el tratamiento escogido para eliminar verrugas y para aplicar un resurfacing del epitelio del cuello uterino. De este modo se transforma en una herramienta útil en la prevención del virus del papiloma humano, VPH. Existen estudios médicos que avalan que el láser CO2 es el tratamiento competente para el aclaramiento de la zona genital y para combatir las infecciones vaginales crónicas y recidivantes

El láser CO2 es capaz de cortar y coagular de forma simultánea, precisa, fina y mínimamente invasiva. Las cirugías que más se realizan con el láser CO2 son: labioplastias, cirugía de capuchón de clítoris, extirpación de quistes de Bartolino, reparación de episotomías y ablación en zonas de punto gatillo.

CO2 vaginal

 

¿En qué estriba el procedimiento con láser CO2?

El procedimiento con CO2 para eliminar lesiones, es cómodo para el paciente por no solicitar numerosas sesiones de tratamiento y por ser indoloro. El médico, puede aplicar anestesia local o tópica en la región a tratar, eliminando la lesión de forma precisa con mínimo riesgo de cicatriz posterior.

Uno de los temores más pronunciados en los pacientes dermatológicos, es la secuela de alguna cicatriz inestética después de un procedimiento con láser. Aquellas cicatrices o marcas que resultan muy visibles, ensanchadas, hundidas o que produzcan alguna distorsión, mutan en indudable peso emocional, en ocasiones vinculado a recuerdos y experiencias. El CO2 láser, es una de las técnicas quirúrgicas que menos riesgo propone en la creación de las temidas cicatrices inestéticas.

La precisión extrema que caracteriza al láser CO2, facilita al cirujano dermatológico el control de la profundidad a la que decide que llegue el haz de luz. En consecuencia, la elección del tejido que se quiere eliminar es fruto de una selección minuciosa por parte del médico. 

Cuando se elimina una lesión, aparece una costra, que abarca la región afectada. Al crearse la nueva capa de piel, esa postilla se desprenderá por sí sola, dejando una zona rosada que, paulatinamente, irá adoptando el tono natural de la piel. El resultado estético suele ser excelente. 

 

 

Recomendaciones para el paciente

Es importante evitar broncearse y exponerse al sol en exceso durante las cuatro semanas previas al tratamiento. Los tres días anteriores a la intervención dermatológica, sería aconsejable no tomar medicación fotosensible. Los antecedentes de herpes genital, labial u oral y aquellos recurrentes en la zona que se va exponer al CO2, deberán ser comunicados a su médico. Es conditio sine qua non para evitar contratiempos en los resultados. 

La hidratación del organismo es relevante para el éxito y la confianza en el proceso. Se recomienda comer y beber algo un par de horas antes para eludir la deshidratación. Empezar el día con agua e ir suministrándola de manera dosificada durante la jornada, ingerir alimentos ricos en H2O, no tomar alcohol ni refrescos con gas, pues deshidratan; son algunos de los principios que podrán colaborar en propiciar un resultado brillante. 

Después del tratamiento con CO2 láser, la piel requiere de siete a catorce días para reestablecerse. En ese periodo, es necesario asumir que la piel se muestra más sensible. Para prevenir posibles infecciones y colaborar en la rápida cicatrización, se recomienda seguir las pautas que el médico especialista le dicte. 

 

Conclusiones médicas para el láser CO2

La Dermatóloga Belén Encabo refuta que el láser CO2 Pixelage, resulta un equipo multidisciplinar capaz de realizar tratamientos de irregularidades cutáneas, de rejuvenecimiento facial y eliminación de lesiones como: xantelasmas, siringomas, verrugas o nevus. Estas razones hacen del aparato Pixelage láser CO2, una tecnología muy recomendada para todas las clínicas dermatológicas y médicas que empiecen su trayectoria. La versatilidad inigualable, la seguridad y la capacidad de afrontar gran cantidad de patologías, lo convierten en un equipo vital.

La recomendación del CO2 láser para todas las clínicas dermatológicas y médicas, que empiecen su trayectoria, es trascendente. La versatilidad del equipo CO2 Pixelage, su seguridad y las múltiples aplicaciones que tiene, lo convierten en la estrella de las clínicas y el mejor aliado de los pacientes. Sin duda, uno de los componentes que forman la fórmula del elixir de juventud, es Pixelage CO2 láser.